LICENCIATURA EN COMUNICACION SOCIAL Y PERIODISMO.
LOGOS INTERNATIONAL UNIVERSITY
DIRIGIDO A PERIODISTAS EMPIRICOS
LA BASURA DE UNOS ES EL TESORO DE OTROS
Por Jesús Paternina Molina.
actividades verdes.
Hace 10 años Colombia se encontraba entre los diez países del mundo que mejor manejaban su ambiente. Pero, eso cambió y ahora nos encontramos en el puesto 85.
CONCIENCIA ECOLÓGICA
A pesar de que los gobernantes de turno han entregado nuestros recursos naturales a explotadores sin conciencia por el afán económico, existen personas que quieren hacer la diferencia desde sus hogares, desde la cotidianidad, desde su día a día: Como es el caso de la arquitecta Sincelejana Daylester Pérez quien creó junto a su esposo e hijos una empresa dedicada a fabricar a partir de materiales reciclables, accesorios femeninos como bolsos, carteras, collares, aretes, adornos para el hogar e incluso sillas y muebles. “Mi trabajo se trata de convertir todo lo que la gente cree que es basura en arte, esa es básicamente la actividad que realizo, utilizo el papel, las latas de gaseosa y cerveza, el plástico, todo aquello que la gente cree que no le sirve de nada se puede convertir en algo útil” dice con una gran sonrisa.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Al preguntarle cómo se le ocurrió esa idea, Daylester no duda en responder que fue gracias a una amiga que vive en España en donde asistió a un curso en el cual se capacitaba a las personas sobre la utilización y reutilización de la basura y esta a su vez le enviaba a través de la internet los manuales y videos que en la capacitación le entregaban. Además se dio cuenta de que en Sincelejo no hay un programa que enseñe a los ciudadanos a reciclar y ella por medio de Ecodiseñarte, su empresa familiar, quiere llegar a las nuevas generaciones, a los jóvenes y adultos para que todos unidos cuidemos el planeta. El taller de Daylester ubicado en el barrio Versalles de Sincelejo es toda una galería de arte, sus vecinos son los mayores proveedores de la materia prima a la que la artista somete a todo un proceso para que los materiales sean más duraderos, luego Daylester fabrica los accesorios a los cuales ha llamado Ecoday, bastante económicos que promociona y distribuye a través de las redes sociales y en su propia residencia. En todo un ejemplo se ha convertido Daylester Pérez, esta arquitecta Sucreña, la que un día tuvo un sueño y que ahora está haciendo realidad en lo que ella llama la mejor compañía de todas, su familia.

Daylester Pérez quien creó junto a su esposo e hijos una empresa dedicada a fabricar a partir de materiales reciclables.
El cuidado del medio ambiente viene tomando fuerza desde mucho tiempo atrás, la conciencia ecológica ha ganado más y más adeptos a través de los años. Gobiernos alrededor del mundo han creado leyes y decretos para el cuidado de los recursos naturales,
además de
bajar los impuestos y conceder beneficios a las empresas que propicien